Una de las tendencias en las organizaciones exitosas es el llamado Coaching, que es un proceso transformacional que mediante al arte de hacer preguntas, orienta a la acción, aprendizaje, cambio y crecimiento. El término Coaching va de la mano con los conceptos de perfeccionamiento y felicidad, siendo hoy la esencia del liderazgo a nivel organizacional, de equipos o personal.
Al tomar la decisión de vivir un proceso de Coaching, es fundamental tener claros los objetivos del mismo, fijarse metas, hacer seguimiento y cumplir los compromisos adquiridos para ejecutar un plan de acción que movilice “hacia lo deseado”.
A nivel organizacional apoyamos el uso de herramientas de análisis que permiten transformar la cultura y revisar las prácticas con un modelo sistémico que respalda el crecimiento del negocio.
A nivel de equipos revisamos las competencias para potenciar fortalezas y mejorar áreas de oportunidad. Independiente de la madurez y desarrollo del equipo, las competencias que con frecuencia se mejoran son: comunicación, estilo de liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo.
A nivel de personal fomentamos generar diferentes puntos de vista de un mismo tema y poner en perspectiva el estado emocional para desbloquear las creencias que limitan y generan obstáculos para lograr resultados a nivel individual o colectivo.
Los 13 beneficios que se obtienen con un proceso de coaching son:
- Aumentar significativamente la productividad
- Mejorar el nivel de engagement
- Mejorar indicadores financieros y comerciales
- Incentivar la reflexión y variedad de percepciones
- Mejorar la participación y calidad de las decisiones
- Optimizar el tiempo en reuniones y priorizar lo importante sobre lo urgente
- Modificar las creencias que limitan por creencias potenciadoras
- Aprender de los errores
- Mejorar las comunicaciones y habilidad de escuchar activamente
- Balancear el estilo de liderazgo con mayor foco en el desarrollo de personas
- Mayor satisfacción del cliente
- Potenciar las fortalezas personales y del equipo
- Aumentar la resiliencia individual y colectiva